Trastornos Alimentarios

En nuestro presente existen personas que dedican gran parte de su tiempo a conductas de ocio, como dormir, hablar por teléfono, ver la televisión acostados en su cama o sofá, las cuales la mayoría de las veces incluye la ingesta de alimentos ricos en grasas, carbohidratos y azúcares,
Por otro lado, existen personas que presentan comportamientos totalmente inversos a los mencionados, es decir, realizan demasiada actividad física, en su mayoría actividad deportiva y disminuyen los tiempos y cantidades de alimento que consumen. Tanto uno como otro impacta en el estado físico y por ende, en la salud de las personas.
la imagen corporal es una de las variables más influyentes dentro de la alteración de la conducta alimentaria. Según (Heatherton y Baumeister, 1991), las personas presentan problemas de la conducta alimentaria cuando su imagen corporal es displacentera. Cuando hay una mala representación se obtiene un desequilibrio y perturbación, generando un posible trastorno alimentario. La preocupación por la apariencia y la imagen corporal se evidencia a temprana edad, perdiendo interés por los adecuados hábitos alimenticios que se deben tener.